Difícil es recordar simplemente a Abdón Porte como un
jugador de fútbol de la era amateur, es difícil porque su historia se
transformó en una leyenda única para el mundo del fútbol, trascendiendo
fronteras y generó una identidad impensada para las generaciones que le
sucedieron.
Historia
José Abdón Porte Borges nació en el departamento de Durazno
el 6 de setiembre de 1893, en 1908 llegó a Montevideo para jugar en Colon
Fútbol Club y luego pasar al hoy extinto Club Libertad. Desde este ultimo club
pasó a Nacional en 1911. “El Indio” era un jugador muy aguerrido, un volante
defensivo, del fútbol actual sería un numero “5”. Su juego y su temperamento lo
llevaron a ser rápidamente capitán del equipo en donde jugó 207 partidos y obtuvo
19 títulos locales e internacionales. Abdón también defendió a la selección
uruguaya inclusive coronándose como campeón sudamericano.
![]() |
Abdón es el séptimo de izquierda a derecha. |
En 1918 Abdón se lesiona durante un partido, en esa época los
cambios no existían, el decidió seguir jugando a pesar del dolor. Esa lesión
hizo que su rendimiento baje, el “indio” ya no era el mismo y la comisión
directiva del club decide dejar de utilizarlo, el 4 de marzo disputó su ultimo
partido, cuenta la historia que jugadores y dirigentes se juntaron por la noche
para celebrar el triunfo pero Abdón se ausentó. Finalmente por la noche, ya
siendo 5 de marzo Abdón fue hasta el medio de la cancha del Parque Central y se
quitó la vida de un disparo en el corazón y deja dos cartas, una para el
presidente del club José María Delgado y otra para su novia.
“Querido doctor don José María Delgado, presidente del Club
Nacional de Football: Le pido a usted y demás compañeros de Comisión que hagan
por mi como yo hice por ustedes: hagan por mi familia y por mi querida madre.
Adiós querido amigo de la vida”. Firmaba Abdón Porte.
Abajo de la firma Porte había copiado unos versos: “Nacional aunque en polvo convertido/ y en polvo siempre amante/no olvidaré un instante/lo mucho que he querido/Adios para siempre”. A los versos añadía otro pedido: que lo entierren en el Cementerio de La Teja junto con “Bolívar y Carlitos”, los hermanos Céspedes, grandes jugadores de Nacional que habían muerto años antes víctimas de la viruela.
Abajo de la firma Porte había copiado unos versos: “Nacional aunque en polvo convertido/ y en polvo siempre amante/no olvidaré un instante/lo mucho que he querido/Adios para siempre”. A los versos añadía otro pedido: que lo entierren en el Cementerio de La Teja junto con “Bolívar y Carlitos”, los hermanos Céspedes, grandes jugadores de Nacional que habían muerto años antes víctimas de la viruela.
Abdón se quitó la vida por no poder defender más al Club
Nacional de Football, sin saberlo, desde ese momento se convirtió en el club
para toda la eternidad. Es parte de la identidad de Nacional su nombré, su
historia. Como jugador ya era un ídolo para su época, se dice que los
altoparlantes del Parque Central debían hacer un párate luego de nombrar su
nombre ante el vigoroso aplauso de los hinchas. Ese 5 de marzo se transformó en
su club y lo empezó a defender para siempre, algo más fuerte que cualquier gol,
algo más fuerte que cualquier titulo, algo que estremece de solamente pensarlo.
Abdón es Nacional.
Homenajes
Tribuna Abdón Porte: Ante la reforma del Parque Central en 1944 una de las cabeceras pasó a tener su nombre a modo de homenaje que quedará siempre para la historia del club. Desde el año 2005 en el que Nacional volvió a jugar en el Parque, esta tribuna pasó a ser la preferida para los hinchas.
Los hinchas lo tienen presente tanto en banderas como en su
piel mediante tatuajes, compartimos a continuación algunos de los tantos homenajes.

El correo Uruguayo sacó un sello en su homenaje a los 90 años de su muerte.
Artículos sobre el "Indio"
Diario Clarin Argentina - "El ídolo que se suicidó en el campo de juego"
"Suicidio en la cancha" - El diario
"El capitán que prefirió morir antes que ser suplente" . Abc España
Documentales


El correo Uruguayo sacó un sello en su homenaje a los 90 años de su muerte.
Artículos sobre el "Indio"
Diario Clarin Argentina - "El ídolo que se suicidó en el campo de juego"
"Suicidio en la cancha" - El diario
"El capitán que prefirió morir antes que ser suplente" . Abc España
Documentales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario